En studioNWA estamos diseñando algunos de los centros de datos más innovadores del mundo. Nuestros especialistas colaboran con nuestros clientes para ofrecer diseños creativos que son innovadores, sólidos, energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Desde que se fundara el estudio en 2002, diseñamos soluciones fiables y flexibles que se ajustan a los requisitos de nuestros clientes, tanto presentes como futuros. Estamos comprometidos con superar los límites del diseño. A traves de nuestra experiencia y pasión por la excelencia, hemos ganado una reputación por ofrecer soluciones fiables, innovadoras y conscientes del medio ambiente.
Descubre másstudioNWA está comprometido con un plan de gestión del carbono para reducir las emisiones operativas, en línea con el objetivo del mundial de alcanzar las emisiones netas cero para 2050, con el fin de limitar los efectos del cambio climático.
The framework:
El carbono incorporado representa las emisiones acumuladas que un material o producto genera a lo largo de su ciclo de vida, desde la fase de fabricación hasta su instalación durante la construcción, el mantenimiento y su disposición final al final de su vida útil.
Clasificados como edificios de infraestructura crítica, los centros de datos deben cumplir con altos niveles de seguridad, rendimiento y requisitos aseguradores. Esto implica el uso de materiales tradicionales de alto rendimiento y durabilidad, como el hormigón, el acero y el aluminio, los cuales presentan algunos de los niveles más altos de carbono incorporado.
Como especificadores de materiales, colaboramos con los actores de la cadena de suministro para mantenernos actualizados sobre los avances en los procesos de fabricación de materiales tradicionales y fomentar un portafolio creciente de alternativas con menor huella de carbono. Analizamos los datos de carbono incorporado mediante certificados EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) y priorizamos la reducción del carbono inicial (etapas A1-A5) y la circularidad siempre que sea posible.
studioNWA ha desarrollado ECMat, su propia herramienta de gestión de carbono, para elaborar estudios de caso por proyecto y comparar el carbono incorporado de los materiales a medida que seguimos perfeccionando nuestras especificaciones con enfoque en el carbono.
Medir. Supervisar el progreso. Impulsar el cambio.
Ese es el enfoque de studioNWA para avanzar hacia las emisiones netas cero.
Etapas del Análisis del Ciclo de Vida: BS EN 15978:2011
El reverdecimiento urbano se ha vuelto cada vez más común como requisito de planificación en entornos urbanos, donde las contribuciones pueden adoptar la forma de cubiertas verdes, muros vegetales y áreas recreativas.
studioNWA colabora con autoridades locales de planificación y especialistas para identificar la mejor solución para cada sitio específico, con el fin de mitigar el efecto de isla de calor, la contaminación del aire, la gestión de aguas pluviales y contribuir a la captura de carbono in situ, al mismo tiempo que se cumplen los objetivos establecidos por las políticas pertinentes.
Las evaluaciones BREEAM y LEED son actualmente los métodos de evaluación ambiental más reconocidos y adoptados para edificios de centros de datos, utilizados comúnmente desde la fase de planificación y como parte de las estrategias de sostenibilidad y ESG de los clientes.
El conocimiento interno de studioNWA sobre estos esquemas de certificación nos permite colaborar estrechamente con nuestros clientes, consultores en sostenibilidad y el equipo de diseño en general, para maximizar el potencial de obtención de créditos impulsados por el diseño arquitectónico y cumplir con los objetivos del proyecto.
Implementación de cubiertas y muros verdes que ofrecen múltiples beneficios:
El enfoque “fabric first” optimiza el rendimiento térmico de la envolvente del edificio para reducir la demanda energética desde las primeras etapas del proceso de diseño.
En tipologías como los centros de datos, esta metodología resulta especialmente eficaz en el diseño de los bloques administrativos, ya que la iluminación natural y las vistas al exterior son requisitos inherentes en las áreas de oficinas con puestos de trabajo permanentes, salas de reuniones y espacios de uso común.
Además, la optimización de los valores U en muros exteriores, cubiertas y suelos, junto con detalles constructivos que garantizan una adecuada hermeticidad, da como resultado una envolvente térmicamente eficiente que reduce la Intensidad de Uso de Energía (EUI) por metro cuadrado y las emisiones de carbono asociadas.
studioNWA sigue invirtiendo en el fortalecimiento de sus capacidades en sostenibilidad, incluyendo software que proporciona retroalimentación en tiempo real sobre elementos que afectan el rendimiento térmico de la envolvente. Nuestro conjunto de herramientas de diseño también permite al equipo identificar las áreas óptimas para la instalación de paneles solares, basándose en los valores de irradiación solar incidente sobre planos horizontales y verticales.
El enfoque de diseño en etapas tempranas de studioNWA’s facilita la coordinación con otras disciplinas y la alineación con los objetivos del modelo energético, contribuyendo a la reducción del consumo energético y las emisiones de carbono asociadas.
studioNWA opera como una firma certificada según la norma ISO 14001:2015, implementando acciones cotidianas que minimizan nuestro impacto ambiental. Entre nuestros objetivos clave se encuentran:
Certificado No: 326702019
Nuestra experiencia en CGI contribuye al proceso de aprobación de planificación al ofrecer representaciones realistas que, a su vez, reducen posibles obstáculos o retrasos.
Desde estudios de volumetría urbana, planos de sitio en CGI, fotomontajes, renders interiores y exteriores, hasta experiencias de inmersión interactivas, los aspectos visuales del avance del diseño colaborativo pueden ser evaluados por nuestros clientes en cada etapa del proceso.
Nuestro equipo interno de CGI cuenta con una gran experiencia en diseño técnico y una sólida formación arquitectónica, lo que garantiza renders arquitectónicos precisos.
Nuestras capacidades en CGI, vinculadas a nuestro proceso BIM, permiten una mejor colaboración dentro del equipo de diseño.
Producir nuestras propias CGIs ayuda a nuestros clientes a visualizar la apariencia, distribución y detalles del proyecto con una claridad increíble en todas las etapas del proceso, y no solo al final.
Desde una atención precisa al detalle hasta la posibilidad de explorar diferentes opciones de diseño. Una imagen vale más que mil palabras.
En studioNWA diseñamos algunos de los centros de datos mas innovadores del mundo. Colaboramos con nuestros clientes para lograr soluciones creativas, solidas, eficientes y sostenibles. Desde nuestra fundación en 2002, desarrollamos proyectos fiables y adaptables que responden a las necesidades presentes y futuras. Comprometidos con superar los limites del diseño, hemos construido una reputación basada en la excelencia, la innovación y el respeto por el medio ambiente.
Al trabajar todas las partes a partir de la misma información – conocida como “fuente única de verdad” – se reduce el potencial de errores. Esto no solo mejora nuestra eficiencia y colaboración, sino que también refuerza la calidad de nuestros datos.
Reconocemos el BIM como una herramienta que facilita la toma de decisiones y reduce los riesgos.
El BIM nos brinda una visión estratégica integral a lo largo del diseño, la construcción y la operación. Nos permite identificar dónde podemos generar eficiencias para lograr una estrategia optimizada.
Con flujos de trabajo integrados, intercambio de información y funciones de revisión, el BIM fortalece profundamente la colaboración entre todas disciplinas involucradas en el proyecto
Gestionamos y proporcionamos información de acuerdo con nuestros estándares basados en la norma ISO 19650.